Sesión Bibliográfica. 01 de Noviembre de 2001 (31)
USO DE ANTIBIOTICOSJAMA 2001; 286:1181-1186
Prescripción de antibióticos para el dolor de garganta
La mayoría de irritaciones de garganta se deben a infecciones virales del tracto respiratorio superior. El estreptococo beta-hemolítico del grupo A es el agente común causante de irritación de garganta susceptible de ser tratado con antibióticos y se encuentra en el 5-17% de los cultivos de adultos con garganta inflamada. El uso de antibióticos en la faringitis excede la prevalencia de infecciones por estreptococos. Los antibióticos de primera elección recomendados en casos de faringitis estreptocócica son la penicilina y la eritromicina.
En California se diseña un estudio retrospectivo para conocer que antibióticos se prescriben en pacientes adultos que presentan inflamación de garganta y determinar los factores que implican una prescripción o no de antibióticos.
Se realiza un análisis de 2244 visitas de pacientes con irritación de garganta a médicos de atención primaria. Se valoran las prescripciones, si incluyen antibióticos o no, y se realiza un análisis extrapolando los resultados al ámbito nacional.
Se estima que en USA existen 6.7 millones de visitas anuales de adultos por dolor o irritación de garganta. En el 73% de los casos se utilizan antibióticos. En el 68% de los pacientes con antibioticoterapia, el antibiótico que reciben no está recomendado. En la década de los 90 se detectó una disminución en la utilización de penicilinas y eritromicina y un incremento en otros antibióticos, como los macrólidos de amplio espectro y las fluorquinolonas de amplio espectro.
Un análisis multivariables muestra que ni la edad del paciente ni la especialidad del médico influyen en el uso de antibióticos. Entre los pacientes que reciben antibióticos se observa que las desviaciones de las recomendaciones son cada vez mayores y los antibióticos prescritos son más caros.
Palabras claves:
- ELECCION
- COSTE
- RECOMENDACIÓN
- BACTERIAS
- VIRUS
- ANTIBIOTICOS
- ABUSO
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.