Sesión Bibliográfica. 01 de Noviembre de 2001 (31)

La diabetes mellitus y los niveles elevados de glucosa en sangre han demostrado ser un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de páncreas. El hecho de que la obesidad y falta de ejercicio físico pueden contribuir a incrementar la resistencia a la insulina hace que se plantee la hipótesis de que éstos puedan ser también factores de riesgo del cáncer pancreático. En USA se diseñan 2 estudios de cohortes con el fin de valorar si la obesidad, la talla y la actividad física poseen alguna relación con el cáncer de páncreas. Se realiza mediante un cuestionario y con seguimiento de 10 a 20 años de 46648 hombres (40-75 años) y 117041 mujeres (30-55 años), sin antecedentes de patología oncológica. Durante el periodo de seguimiento se documentan 350 casos de cáncer pancreático. Aquellos individuos con in índice de masa corporal (BMI) de al menos 30 Kg/m2 presentan un riesgo superior de desarrollar cáncer de páncreas que aquellos individuos con un BMI menor de 23 Kg/m2. Se observa una relación inversa entre la actividad física moderada y la incidencia de neoplasia pancreática en aquellos pacientes con un BMI superior a 25 Kg/m2. Los autores concluyen que la obesidad incrementa significativamente el cáncer de páncreas y la actividad física parece disminuir este riesgo, sobretodo en aquellos pacientes con sobrepeso.
Palabras claves:
  • OBESIDAD
  • ACTIVIDAD
  • BENEFICIO
  • CANCER
  • SOBREPESO
  • RIESGO
  • EJERCICIO

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.