Sesión Bibliográfica. 01 de Noviembre de 2001 (31)

Los AINEs son extensamente utilizados en el tratamiento de la artritis, dolor menstrual y cefaleas. Aunque son efectivos, su utilización durante largos periodos supone un riesgo importante de efectos gastrointestinales. La aparición de los inhibidores selectivos de la COX-2, supone la disponibilidad de fármacos antiinflamatorios sin el perfil de riesgos de los AINEs. La inhibición de la COX-2 está más relacionada con la mejoría en el proceso inflamatorio mientras que la inhibición de la COX-1, con los efectos adversos gastrointestinales. Existen ensayos clínicos que demuestran que los inhibidores selectivos de la COX-2 presentan menos efectos adversos gastrointestinales que los AINEs clásicos, sin embargo, aunque sus efectos adversos a nivel digestivo sean menores, con rofecoxib y celecoxib se han asociado alteraciones en la hipertensión y la activación plaquetar con repercusión renal y cardiovascular clínicamente relevantes. Se han descrito casos de trombosis arterial en pacientes de riesgo que han iniciado tratamiento con inhibidores de la COX-2. Otro aspecto importante, por ahora desconocido, es el riesgo que supone la asociación de los inhibidores de la COX-2 con fármacos que alteren la agregación plaquetar, como la aspirina a dosis bajas.
Palabras claves:
  • CARDIOVASCULAR
  • RIESGO
  • AINES
  • GASTROINTESTINAL
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • ULCERA
  • INFARTO
  • COMPARACION
  • SANGRADO

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.