ISRSMedizinische Monatsschrift für Pharmazeuten (2003) ; 4 (26) : 142
ISRS: NO AUMENTAN EL RIESGO DE ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL
Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina han relegado ampliamente a los antidepresivos tricíclicos para el tratamiento de las depresiones post accidente vascular cerebral, ya que presentan un perfil de efectos adversos más favorable.
No obstante, puede aumentar la tasa de hemorragias gastrointestinales con la toma de ISRS (probablemente por inhibición de la agregación plaquetaria). Esto se ha puesto en evidencia en el cuadro de estudios de observación concernientes a la población global. Hasta ahora se ignoraba si existía un aumento del riesgo de hemorragia cerebral al tomar ISRS.
En un registro danés referido a la población global, los autores han identificado a todos los pacientes que habían sido víctimas de un accidente vascular cerebral entre 1994 y 1999, a los que añadieron 40000 testigos seleccionados en forma aleatoria entre la población. A continuación determinaron las prescripciones médicas relativas a los pacientes víctimas de un AVC y a los testigos. 4765 pacientes habían sido víctimas de un accidente vascular cerebral. 659 de ellos habían presentado una hemorragia cerebral; 21 habían tomado un ISRS en aquella época. Así pues, la razón de odds era de 1,0; no existía ninguna diferencia entre los pacientes que habían tomado ISRS y los que no lo tomaban. 2717 pacientes habían sido víctimas de un accidente isquémico cerebral y 100 de ellos habían tomado un ISRS. Tampoco en este caso la razón de odds de 1,1 hizo aparecer diferencia alguna.
CONCLUSION: el resultado de este análisis, referido a la población global, demuestra que los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina no aumentan el riesgo de hemorragia cerebral o de accidente isquémico.
Palabras claves:
- DEPRESION
- ENSAYO
- RIESGO
- AVC
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.