Como es sabido, un suplemento combinado de vitamina D y calcio puede reducir el riesgo de fracturas en las mujeres de edad avanzada. No obstante, se desconoce si la administración de vitamina D sola puede también producir el mismo efecto.
En un amplio estudio randomizado, a doble ciego, los autores han analizado en qué medida era posible influir sobre los riesgos de fractura - y por consiguiente, de la mortalidad asociada a las mismas - administrando vitamina D (colecalciferol) a título preventivo. 2686 hombres y mujeres de edades entre 65 a 85 años recibieron durante 5 años 100000 unidades internacionales de vitamina D3 cada 4 meses, en administración oral. Los criterios de evaluación de un tratamiento eficaz eran la incidencia de fracturas así como la mortalidad debida a las mismas.
Al cabo de 5 años, 268 hombres y mujeres habían sido víctimas de una fractura. El riesgo relativo de que se produjese una primera fractura de cualquier tipo fue de 0,78 en el grupo que había recibido la substancia activa por comparación con el grupo placebo, lo que corresponde a una reducción del riesgo de 22%. La utilidad de este tratamiento para evitar una primera fractura de cadera, de muñeca, del antebrazo o de una vértebra fue todavía más neta; el riesgo relativo fue del 0,67, lo que equivale a una reducción del riesgo del 33%. Las diferencias fueron significativas.
En total murieron 471 participantes en el estudio. El riesgo relativo de mortalidad en el grupo que tomaba vitamina D fue de 0,88 en relación al grupo placebo. Este resultado no es signoficativo.
Los resultados fueron favorables tanto entre las mujeres como los hombres.
Palabras claves:
- ANCIANOS RIESGO
- MORTALIDAD
- TRATAMIENTO
- VITAMINA D
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.