Sesión Bibliográfica. 01 de Octubre de 2003 (52)

INDICACIÓN: Eletriptán es un agonista selectivo del receptor de la serotonina autorizado para el tratamiento de la migraña. FARMACOCINÉTICA: Eletriptán se absorbe rápidamente por vía oral, con una biodisponibilidad del 50%. Se metaboliza a nivel hepático, vía citocromo P450, siendo la semivida de eliminación de 4 horas. ENSAYOS CLÍNICOS: En los ensayos clínicos comparativos frente a placebo se observó una respuesta a la cefalea a las dos horas en el 47-54% de los pacientes tratados con 20 mg de eletriptán, 54-65% con 40 mg y 59-77% con 80 mg, frente al 19-40% de los pacientes tratados con placebo. En ensayos clínicos comparativos frente a sumatriptán encapsulado para mantener el doble ciego, las tasas de respuesta a las dos horas con eletriptán fueron del 54% con 20 mg, 64-65% con 40 mg y 67-77% con 80 mg, frente al 50% con 50 mg de sumatriptán y 53-55% con 100 mg. El sumatriptán se encapsuló para mantener el doble ciego y esto redujo la absorción de sumatriptán un 25% en las primeras dos horas. EFECTOS ADVERSOS: Los efectos adversos observados son similares a los presentados con otros triptanes, que incluyen astenia, náuseas, parestesias y síntomas torácicos que en en algunos casos se han relacionado con angina, infarto de miocardio, arritmias o hipertensión. Por esta razón, al igual que otros triptanes están contraindicados en pacientes con enfermedad cardiaca, enfermedad vascular periférica o enfermedad vascular cerebral, hipertensión no controlada o alteración hepática grave. INTERACCIONES: Los inhibidores de la isoenzima CYP3A4, como ketoconazol, claritromicina o verapamilo pueden aumentan los niveles de eletriptán cuando se administran conjuntamente, por lo que se recomiendan evitar su asociación. Los alcaloides de la ergotamina pueden aumentar las reacciones vasospásticas a los triptanes, por lo que se recomienda esperar 24 horas antes de administrar eleptritan tras la administración de alcaloides de la ergotamina o agonistas 5-HT. Se puede presentar en algunos pacientes un síndrome serotoninérgico al combinar eletriptán con antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina. DOSIFICACIÓN: La dosis inicial recomendada es 20 o 40 mg, que puede repetirse al cabo de 2 horas si hay una mejoría inicial seguida de una recurrencia. La dosis máxima recomendada es 80 mg al día. CONCLUSIÓN: Eletriptán es un nuevo triptán indicado en el tratamiento de la migraña, que ha demostrado ser tan eficaz como sumatriptán a una dosis de 40 mg.
Palabras claves:
  • POSOLOGÍA
  • INDICACIONES
  • MIGRAÑA
  • ELETRIPTÁN
  • SUMAPTRIPTÁN

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.