EFECTOS ADVERSOS HEMATOLOGICOSJAMA 1994 ; 271 (12): 935-8
Agranulocitósis: Un efecto edverso raro pero grave
Los síntomas clínicos de la agranulocitosis son los de una angina severa, asociados a una neutropenia profunda (0-500 polinucleares neutrófilos/mm3, en lugar de 2000-8000/mm3). Su origen es esencialmente yatrogénico.
Los medicamentos responsables con mayor frecuencia (alrededor de 1-2% de los pacientes) son los antitiroideos , la procainamida ( BIOCORYL° ), algunos antibióticos (penicilinas , macrólidos y cotrimoxazol = ABACTRIM° ), clozapina ( LEPONEX° ), carbamazepina ( TEGRETOL° ), algunos AINE ( indometacina = INACID° y derivados pirazolónicos tipo fenilbutazona ) y los digitálicos.
La agranulocitosis hace correr el riesgo de infección grave (mortal en 10% de los casos, sobre todo en personas de edad avanzada). Su tratamiento se basa en la inmediata suspensión del medicamento responsable y en una antibioterapia parenteral de amplio espectro a los primeros síntomas de infección. El plazo de recuperación de los neutrófilos es muy variable (de 3 a 56 días en un estudio).
No se ha demostrado claramente el interés de los factores de crecimiento hematopoyético (tipo filgrastim = NEUPOGEN° ) para acelerar dicha recuperación.
En vista de la elevada mortalidad de esta complicación, debe evitarse estrictamente la readministración de un medicamento responsable de agranulocitosis.
Palabras claves:
- ANTITIROIDESOS
- TOXICIDAD
- DIGITALICOS
- RIESGOS
- PROCAINAMIDA
- ANTIBIOTICOS
- AINES
- CLOZAPINA
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.