Las fluoroquinolonas (FQ) y entre ellas ciprofloxacina ( BAYCIP° ) y ofloxacina (SURNOX°, TARIVID°) son antibióticos bactericidas, principalmente activos frente a bacterias gramnegativas, incluyendo muchos microorganismos resistentes a aminoglucosidos, amoxicilina y cefalosporinas de tercera generación.
Ambas FQ pueden interaccionar con diversos fármacos. Por un lado interaccionan con compuestos de aluminio, magnesio y sucralfato ( URBAL° ), reduciendo la absorción de las FQ en el tracto intestinal; esto puede evitarse administrando los antiácidos como mínimo dos horas antes. Ambos antibióticos interaccionan también con la warfarina ( ALDOCUMAR° ) provocando un aumento del tiempo de protrombina. La ciprofloxacina interacciona con la teofilina ( THEO-DUR° ) aumentando sus concentracciones séricas, mientras que la ofloxacina parece tener un efecto mínimo. Por otro lado, la administración de cimetidina ( TAGAMET° ) disminuye el aclaramiento renal de ofloxacina entre un 15-20%, y el probenecid (en BLENOX° , asociado a amoxicilina) provoca una reducción del 50% en el aclaramiento renal del la ciprofloxacina.
Finalmente recordar que el uso de FQ está contraindicado en el embarazo, la lactancia y en niños. No deben utilizarse indiscriminadamente para evitar la aparición de resistencias bacterianas además de por su elevado coste .
Palabras claves:
- ALUMINIO
- SUCRALFATO
- NIÑOS
- MAGNESIO
- ANTICOAGULANTES
- TEOFILINA
- CONTRAINDICACIONES
- CIMETIDINA
- ACTIVIDAD
- ESPECTRO
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.