Sesión Bibliográfica. 10 de Junio de 2013 (283)
La fidaxomicina es un antibacteriano no absorbible por vía oral, perteneciente al grupo de los antibióticos macrólidos, que ha sido autorizado para el tratamiento en adultos de infecciones por Clostridium difficile.
Gaxilosa Panorama Actual Med 2013 (360): 63-66 El test de gaxilosa ha demostrado ser un método muy preciso, sencillo y seguro para el diagnóstico no invasivo de la hipolactasia
Los pacientes con enfermedad hepática crónica pueden tener más riesgo de padecer tromboembolismo venoso debido a su estilo de vida sedentario, enfermedades concomitantes, vasos sanguíneos dañados (lo que aumenta la inflamación) y un flujo sanguíneo esplácnico lento.
La vancomicina es un fármaco que ya desde poco después de su introducción en el mercado se asoció a nefrotoxicidad y ototoxicidad. Valoración de la relación entre las concentraciones y la nefrotoxicidad.
Hasta mayo de 2011 el tratamiento de la Hepatitis C crónica se basaba en la terapia dual de pegInterferon sc semanal más ribavirina dos veces al día vo durante 24-48 semanas dependiendo del genotipo del virus. El hecho de añadir el IP NS3 boceprevir y telaprevir constituyendo la triple terapia ha conllevado grandes cambios en el manejo de estos pacientes para los clínicos. Las cifras de anemia asociadas a biterapia son de entre 20%-30%, mientras que con el IP son mayores al 39% con boceprevir y 49% con telaprevir.
La meningitis es una forma severa de tuberculosis. La rifampicina es importante en el tratamiento de esta enfermedad porque se ha visto mayor mortalidad en pacientes con tuberculosis resistente a ésta. En general, las dosis usadas son bajas y la penetración en líquido cefalorraquídeo (LCR) es limitada. Otros fármacos usados son isoniazida y pirazinamida que penetran bien en LCR, al contrario de etambutol o estreptomicina, por eso las fluorquinolonas pueden ser una buena alternativa a estos fármacos.
La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) altera la farmacocinética de varios fármacos, incluyendo los agentes cardiovasculares, debido a que disminuye el output cardíaco y el flujo sanguíneo renal. Por su parte, la vancomicina es un agente antibacteriano glucopéptido utilizado para el tratamiento de infecciones causadas por especies resistentes a meticilina de Staphyloccocus aureus (MRSA) y Staphyloccocus epidermidis (MRSE). Ésta se excreta inalterada en orina en un gran porcentaje, por lo que la función renal se sabe que es un factor determinante en la dosificación de vancomicina.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.