Sesión Bibliográfica. 30 de Septiembre de 2013 (299)
relación beneficio-riesgo de los medicamentos que contienen acetato de ciproterona en combinación con etinilestradiol se mantiene favorable para el tratamiento del hirsutismo y/o del acné andrógeno-dependiente moderado o severo que no responde a tratamientos tópicos y antibioterapia.
Radiofármaco indicado en el tratamiento de los cuadros de artritis de pequeñas articulaciones, cuando la administración de corticoides interarticulares no ha mostrado resultados satisfactorios o estén contraindicados.
Sin comparación con otra quimioterapia citotóxica.
Las mujeres que han sobrevivido a un cáncer infantil tienen un riesgo más elevado de infertilidad (RR 1,48) y necesidad de un tratamiento para tratarlo. Sin embargo, en esta cohorte de pacientes también se detectó que en este grupo de pacientes es menos frecuente prescribir un tratamiento de fertilidad que en la población general.
Las limitaciones de los anticoagulantes convencionales, ya sea por sus interacciones o por sus limitaciones en cuanto a su administración, han promovido el desarrollo de nuevos anticoagulantes que actúan sobre un único enzima de la cascada coagulante.
Las estatinas poseen acción antiinflamatoria y otras acciones pleiotrópicas independientes de su acción reductora del colesterol. En este estudio se vio una asociación entre la utilización previa de estatinas y la menor incidencia de diarrea asociada a C. difficile por lo que podrían ser un factor de protección frente a este tipo de diarrea normalmente adquirida en el hospital.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.