Sesión Bibliográfica Semanal. 13 de Febrero de 2019 (570)
La microbiota intestinal está implicada en el metabolismo de muchos fármacos, con consecuencias que pueden ser relevantes para la variación interpersonal en la eficacia y toxicidad de los medicamentos. Este enfoque puede contribuir a una mejor elección del fármaco en función de las características de cada paciente.
Un nuevo estudio encuentra que los profármacos opioides, los más comúnmente utilizados, son menos efectivos cuando se combinan con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, el tipo de antidepresivo más utilizado. El hallazgo podría contribuir a combatir la epidemia del mal uso opioides, ya que un dolor mal gestionado puede llevar al abuso de este tipo de medicamentos.
La nueva opción de tetraciclina es al menos tan efectiva como otros antibióticos de elección en el tratamiento de infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos y de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad.
Una nueva plataforma de vacuna de subunidad consigue superar la limitación de entrega específica y consigue activar el sistema inmune para hacer frente, tanto a los patógenos infecciosos de la malaria como a las células infectadas.
Un estudio realizado en ratones encuentra que los compuestos grasos que se encuentran en los aceites de pescados previenen las complicaciones del embarazo relacionadas con la presencia de la bacteria F. nucleatum, como la muerte fetal, el parto prematuro y la muerte neonatal. Estos datos sugieren una nueva posible estrategia para proteger el parto en mujeres.
Los hallazgos de un nuevo ensayo, realizado con adultos mayores sometidos a cirugía mayor, no apoyan el uso de un monitoreo cercano de la actividad cerebral para ajustar los niveles de exposición a la anestesia en la prevención del delirio. Sin embargo, los pacientes sometidos a tal medida experimentaron un descenso significativo en el riesgo de muerte en los 30 días siguientes a la intervención
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.