Sesión Bibliográfica Semanal. 06 de Marzo de 2019 (573)
La terapia con el anticoagulante oral apixaban dio como resultado una tasa significativamente más baja de tromboembolismo venoso que el placebo entre los pacientes ambulatorios con cáncer de riesgo intermedio a alto que estaban comenzando la quimioterapia. Sin embargo, la tasa de episodios de sangrado mayor fue más elevada con apixaban que con placebo.
La administración neoadyuvante de pembrolizumab, agente inmunoterapéutico de bloqueo de PD-1, mejora la respuesta inmune antitumoral local y sistémica y puede representar un enfoque eficaz para el tratamiento de este tumor cerebral uniformemente letal.
La combinación de una guía automatizada de titulación de insulina junto con el apoyo de profesionales de la salud ofrece un control glucémico superior en comparación con solo el apoyo de profesionales sanitarios. Dicha solución facilitó la titulación segura y efectiva de la insulina en un gran grupo de pacientes con diabetes tipo 2.
La leptospirosis es una enfermedad que se adquiere por contacto con orina de animales infectados por bacterias de la familia Leptospira o por exposición a agua dulce infectada. Aunque leve, en ocasiones puede llegar en ser fatal. No existe vacuna preventiva pero la terapia antibiótica es eficaz.
La prescripción inmediata de antibióticos para pacientes ancianos con infecciones del tracto urinario se relaciona con un riesgo reducido de sepsis y muerte, en comparación con los pacientes que reciben antibióticos en los días posteriores al diagnóstico, o los que no llegan a recibir este tipo de medicamentos.
Una revisión de la eficacia de las vacunas y la inmunogenicidad sugiere, a pesar de la limitación de los datos disponibles, que se recomiende a los a los pacientes infectados por el VIH recibir las vacunas que les correspondan basadas en edad y grupo de riesgo.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.