Sesión Bibliográfica Semanal. 02 de Enero de 2020 (608)
Una revisión sistemática y metaanálisis descubre que los niños que tomaron leche entera tenían un 40% menos de probabilidades de tener sobrepeso u obesidad en comparación con los niños que consumieron leche baja en grasa. Los hallazgos desafían las pautas internacionales que recomiendan que los niños consuman leche de vaca baja en grasa en lugar de leche entera a partir de los dos años para reducir el riesgo de obesidad.
En pacientes con un infarto de miocardio reciente, el uso de colchicina a una dosis de 0,5mg/día condujo a un riesgo significativamente menor de eventos cardiovasculares isquémicos que el placebo, con un perfil manejable de efectos adversos.
La fenfluramina, un medicamento que en su momento se utilizó para la pérdida de peso en adultos obesos, pero que se retiró del mercado debido a riesgos cardíacos, puede ser segura y efectiva para los niños con un trastorno convulsivo potencialmente mortal, el síndrome de Dravet. El fármaco se ha desarrollado para uso pediátrico y puede disminuir el número de convulsiones en más de la mitad para muchos pacientes.
La ascitis refiere a la situación en la que ocurre una acumulación de líquido en el espacio intraabdominal, entre los órganos. Es común en pacientes con enfermedad hepática y cirrosis, aunque los pacientes con cáncer también pueden desarrollarla.
La heparina se usa ampliamente como anticoagulante, pero en algunos pacientes provoca una afección potencialmente mortal llamada TIH. Científicos alemanes demuestran por primera vez que la inhibición de una enzima determinada puede reducir notablemente este riesgo.
La vacuna BCG desarrollada originalmente para tratar la tuberculosis y comúnmente utilizado para tratar el cáncer de vejiga, también puede ser un tratamiento efectivo para prevenir el Alzheimer. Los pacientes que habían sido tratados con BCG manifestaron más de 4 veces menos riesgo de Enfermedad de Alzheimer que aquellos que no fueron tratados con BCG.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.