Sesión Bibliográfica. 01 de Febrero de 2004 (56)
Medicamentos e intervalo QT (II).
Actualización en el tratamiento farmacológico de la hepatitis C crónica
La artritis reumatoide afecta al 0.5 % de la población española. Es una enfermedad incapacitante, de curso lento que afecta sobretodo a las articulaciones y desencadena un deterioro funcional y una disminución de la calidad de vida importante en la mayoría de los pacientes.
Anticonceptivos orales: combinación estrógenos-progestágenos
Prevención y tratamiento (I).
MANIDIPINOInf Ter Sist Nac Salud. 2003; 27 (5):153-154. Una nueva dihidropiridina.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (II)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (I)
El tratamiento suele ser por vía tópica, reservándose la vía oral para casos más severos y, principalmente, para el alivio del dolor. Si persisten se puede recurrir a cirugía.
Consejo farmacéutico, automedicación y recomendaciones higiénicos dietéticas.
Tratamiento del síndrome hiperquinético de la infancia (I).
Omalizumab: un anticuerpo Anti-IgE para el asma
Medicamentos e intervalo QT (I).
La nutrición del fumador (III).
La nutrición del fumador (II).
La nutrición del fumador (I).
Prevención y tratamiento (II).
DIACEREINAInf Ter Sist Nac Salud. 2003; 27 (5):152-153. Un nuevo antiinflamatorio antirreumático.
Tratamiento del síndrome hiperquinético de la infancia (II).
Prevención de náuseas y vómitos secundarios a quimioterapia contra cáncer
Bortezomib para el Mieloma Múltiple
Hipoglucemia e hiperglucemia secundarias a fluorquinolonas
MEMANTINAThe Medical Letter 2003;XXV (21):81-82 Memantina para la enfermedad de Alzheimer
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.